Norton y Kaspersky, dos gigantes de la ciberseguridad, han forjado una rivalidad legendaria en su incansable lucha por proteger a usuarios y empresas de las crecientes amenazas digitales. Estos titanes de la industria han perfeccionado sus arsenales de seguridad a lo largo de los años, con soluciones integrales que van más allá de la simple detección de virus.
Kaspersky, con su motor de detección galardonado y su presencia global, se enfrenta al veterano Norton, conocido por su sólida reputación en el mercado estadounidense. Ambos antivirus se han ganado el respeto de expertos y usuarios por su capacidad para mantenerse a la vanguardia en un panorama de amenazas en constante evolución.
Pero, ¿cuál de estos dos guardianes digitales se adapta mejor a tus necesidades específicas? ¿Qué fortalezas y debilidades definen a los mejores antivirus gratuitos para Windows 10? Cuando la seguridad informática resulta crucial, elegir el antivirus adecuado puede marcar la diferencia entre la tranquilidad y el caos.
Comparativa Detallada: Kaspersky vs Norton
Seguridad, privacidad, rendimiento y facilidad de uso. Son los pilares que determinan la fortaleza o debilidad de cualquier solución antivirus, incluidas Kaspersky y Norton. Este análisis comparativo examina a fondo estos aspectos clave, ofreciendo una evaluación técnica precisa de cada uno.
Características de seguridad
Con motores antivirus que han demostrado una eficacia sobresaliente, ambos brindan una base sólida contra amenazas conocidas y emergentes. Sin embargo, existen diferencias importantes en las funcionalidades adicionales que cada uno proporciona.
Capacidad de detección y eliminación de malware
Tanto Kaspersky como Norton demuestran excelentes capacidades en la detección y eliminación de malware. Ambos antivirus cuentan con motores antivirus propietarios que obtienen una puntuación perfecta en todas sus versiones. Esto indica una base sólida para la protección contra amenazas conocidas y emergentes.
Kaspersky se destaca por ofrecer funciones adicionales como el «Vigilante del sistema», que permite revertir acciones maliciosas, y un «Asesor de URL» integrado. Estas características, ausentes en Norton, proporcionan capas adicionales de seguridad.
Por otro lado, Norton sobresale en su «Escudo de datos contra ransomware», obteniendo una puntuación perfecta en todas sus versiones, mientras que Kaspersky ofrece una protección parcial en esta área específica.
Comparativa de las funciones de protección en tiempo real
En cuanto a la protección en tiempo real, ambos antivirus ofrecen un rendimiento sólido:
- Protección antimalware en tiempo real: Tanto Kaspersky como Norton obtienen la máxima puntuación en todas sus versiones, garantizando una vigilancia constante contra amenazas.
- Navegación web segura: Kaspersky ofrece protección completa en todas sus versiones excepto en la gratuita, mientras que Norton proporciona una protección parcial en todas sus versiones.
- Detección de comportamiento y prevención de exploits: Ambos antivirus obtienen la máxima puntuación en todas sus versiones, demostrando capacidades avanzadas para detectar amenazas basadas en el comportamiento.
- Protección contra phishing: Kaspersky ofrece protección completa en todas sus versiones de pago, mientras que Norton proporciona una protección parcial en todas sus versiones.
- Cortafuegos: Ambos antivirus incluyen un cortafuegos robusto en todas sus versiones de pago, añadiendo una capa crucial de protección de red.
Categoría | Kaspersky | Norton |
---|---|---|
Seguridad | Nota 9/10: Mayor protección en antimalware y protección contra ransomware. Ofrece detención de comportamiento y protección de inicio más avanzadas. | Nota 7/10: Similar en antimalware y protección ransomware, pero sin algunas herramientas avanzadas como vigilancia del sistema. |
Protección de la web | Nota 8/10: Incluye protección contra phishing, navegación web segura y extensiones del navegador. | Nota 7/10: Muy similar, pero la protección contra phishing es menos efectiva. |
Privacidad | Nota 9/10: Incluye más herramientas de protección de datos como protección del micrófono y anti-banner. | Nota 6/10: Más básica, con protección contra spyware y protección de la cámara web. |
Cuidado del dispositivo | Nota 8/10: Limpieza de archivos basura y registro muy completa, además de herramientas como optimización del disco y actualización de software. | Nota 7/10: Similar, pero sin herramientas de limpieza de archivos grandes o software no utilizado. |
Funciones adicionales | Nota 8/10: Ofrece herramientas adicionales como antispam y protección de entrada de teclado. | Nota 6/10: Menos herramientas, pero mantiene un nivel básico de protección con antispam y VPN. |
Seguridad adicional | Nota 8/10: Incluye VPN en planes avanzados, y almacenamiento seguro en la nube. | Nota 8/10: Ofrece VPN, almacenamiento en la nube, y controles parentales en los planes superiores. |
Soporte | Nota 10/10: Soporte tanto telefónico como a través email de gran calidad. Uno de los referentes en el sector. | Nota 5/10: Tampoco tiene soporte 24/7 en planes bajos. |
Como podemos ver, aunque ambos contendientes ofrecen una protección sólida, Kaspersky parece tener una ligera ventaja en términos de características de seguridad completas en todas sus versiones. ¿Será suficiente para proclamarlo campeón? La elección final a la hora de descargar antivirus gratis u optar por una de las versiones de pago dependerá de las necesidades específicas de cada usuario.
Opciones de privacidad
En el ámbito de la privacidad digital, Kaspersky y Norton ofrecen características diseñadas para proteger tus datos personales y mantener tu actividad en línea confidencial. Analicemos cómo se desempeñan estos antivirus en aspectos clave de la privacidad:
Protección contra spyware y adware
Kaspersky brinda una protección sólida contra spyware y adware en sus versiones de pago. Tanto Kaspersky Standard como Plus y Premium obtienen la puntuación más alta en esta categoría, lo que indica una defensa completa contra estos tipos de amenazas que pueden comprometer tu privacidad. Por otro lado, Norton ofrece una protección parcial contra spyware y adware en todas sus versiones, con una puntuación de 0.7. Si bien esto sugiere un buen nivel de defensa, Kaspersky parece tener una ligera ventaja en este aspecto.
Protección de cámara web y micrófono
La protección de la cámara web y el micrófono es esencial para evitar la vigilancia no deseada. Kaspersky se destaca al ofrecer esta función en sus versiones Plus y Premium, obteniendo una puntuación perfecta. Esto significa que los usuarios pueden estar tranquilos sabiendo que sus dispositivos están protegidos contra posibles intrusiones. En contraste, Norton no incluye protección para la cámara web o el micrófono en ninguna de las versiones analizadas, lo que podría ser una consideración importante para aquellos preocupados por su privacidad.
Verificación de contraseñas y fugas de datos
Kaspersky ofrece verificación de cuentas por fugas de datos en sus versiones Plus y Premium, con una puntuación de 1, mientras que en sus versiones Free y Standard, esta función tiene una puntuación de 0.5, lo que sugiere una protección parcial. Norton, por su parte, incluye la verificación de cuentas por fugas de datos en todas sus versiones, excepto en Norton AntiVirus Plus. Esto indica que la mayoría de los usuarios de Norton pueden beneficiarse de esta función de seguridad adicional.
Como vemos, las diferencias más notables entre Kaspersky y Norton se encuentran en la gama de funciones de seguridad y privacidad ofrecidas. Kaspersky se destaca especialmente en la protección contra spyware, adware y en la navegación privada, donde las versiones estándar, Plus y Premium muestran una efectividad superior al ofrecer una cobertura completa.
Además, las soluciones Kaspersky Plus y Premium proporcionan herramientas adicionales como protección de datos del portapapeles y escáner de privacidad, que son fundamentales en la actualidad. Esto resalta que, a pesar de la competencia de Norton, es en el ámbito de la protección integral y la versatilidad de funciones donde Kaspersky realmente sobresale, brindando a los usuarios una solución robusta y confiable para la seguridad en línea.
Impacto en el sistema y rendimiento
Cuando se trata de elegir un antivirus debemos considerar no solo su eficacia en la detección de amenazas, sino también su impacto en el rendimiento del sistema. Nadie quiere un guardián de la seguridad que ralentice su dispositivo hasta el punto de la frustración. Afortunadamente, tanto Kaspersky como Norton han trabajado arduamente para optimizar sus productos y minimizar su impacto en el rendimiento.
Consumo de recursos (CPU, RAM)
Según los datos del análisis, ambos antivirus parecen tener un impacto mínimo en el consumo de recursos del sistema. Esto sugiere que tanto Kaspersky como Norton han diseñado sus productos teniendo en cuenta la eficiencia, asegurándose de que la protección no comprometa significativamente la velocidad o capacidad de respuesta del dispositivo.
Tiempos de escaneo
En cuanto a los tiempos de escaneo, Kaspersky parece tener una ligera ventaja, especialmente en sus versiones Plus y Premium. Esto indica que Kaspersky ha optimizado sus algoritmos de escaneo para detectar amenazas de manera rápida y eficiente, minimizando el tiempo que el usuario debe esperar para obtener resultados.
Por otro lado, aunque los datos no muestran una ventaja clara para Norton en este aspecto, es importante tener en cuenta que la velocidad de escaneo puede variar según el número y tamaño de los archivos escaneados, así como la potencia del hardware del dispositivo.
Modos de juego y optimización
Tanto Kaspersky como Norton ofrecen modos de juego y herramientas de optimización en la mayoría de sus versiones, excepto en Kaspersky Free. Estos modos están diseñados para priorizar el rendimiento durante tareas intensivas como juegos o edición de video, suspendiendo temporalmente las actividades del antivirus que podrían ralentizar el sistema.
Además, ambos proveedores incluyen herramientas para optimizar el rendimiento del sistema, como limpieza de archivos basura, actualizadores de software y optimizadores de disco. Sin embargo, Kaspersky parece ofrecer un conjunto más completo de herramientas de optimización, con funciones como limpieza de archivos duplicados y limpieza del registro en sus versiones de pago.
Al final, la elección entre Kaspersky y Norton en términos de rendimiento puede depender de las necesidades y preferencias individuales del usuario. Aquellos que priorizan la velocidad de escaneo y un conjunto completo de herramientas de optimización pueden preferir Kaspersky, mientras que aquellos que buscan un impacto mínimo en los recursos del sistema pueden encontrar que Norton se ajusta mejor a sus necesidades.
Usabilidad y facilidad de uso
Tanto Kaspersky como Norton ofrecen interfaces de usuario intuitivas y fáciles de navegar.
Interfaz de usuario
Kaspersky presenta una interfaz limpia y moderna, con un esquema de color verde y blanco. Las funciones principales son fácilmente accesibles desde la pantalla principal. Norton opta por una interfaz más oscura, con iconos grandes y un diseño que prioriza la simplicidad.
Opciones de configuración
Ambos antivirus permiten una personalización detallada. Kaspersky ofrece opciones de configuración más granulares, lo que puede ser apreciado por usuarios avanzados. Norton mantiene un equilibrio entre opciones avanzadas y simplicidad para el usuario promedio.
Tutoriales y asistencia
Los dos protectores proporcionan tutoriales integrados y asistencia en la aplicación. Kaspersky destaca por ofrecer herramientas de soporte y diagnóstico directamente en la aplicación, mientras que Norton se centra en proporcionar guías paso a paso para las funciones principales.
VPN
Las VPNs (Redes Privadas Virtuales) se han vuelto herramientas fundamentales para proteger nuestra información y navegar con tranquilidad. Como los dos gigantes de la ciberseguridad que son, Kaspersky y Norton implementan continuas novedades en este ámbito de actuación.
Características y rendimiento de la VPN de Norton
Norton ha renovado recientemente su línea de VPN, lanzando Norton Ultra VPN, que combina velocidad y fiabilidad con funciones avanzadas de seguridad, privacidad e identidad. Algunas características destacadas incluyen:
- Protección contra malware y estafas en tiempo real
- Compatibilidad con múltiples protocolos para una mejor experiencia en línea
- Función Wi-Fi Security para protección automática en redes no seguras
- División de túnel (split tunneling) para mayor control sobre el tráfico de aplicaciones
- Interruptor de interrupción (kill switch) en aplicaciones para Windows y Android
En cuanto al rendimiento, Norton VPN mantiene alrededor del 74% de la velocidad original de Internet, lo que la sitúa en una posición competitiva en el mercado. Ofrece acceso a contenido global y es compatible con Windows, Mac, Android e iOS.
Análisis de la VPN de Kaspersky y sus funcionalidades
Kaspersky VPN Secure Connection se destaca por:
- Utilizar el protocolo Catapult Hydra para PC y OpenVPN para dispositivos móviles
- Ofrecer más de 2000 servidores en más de 100 ubicaciones
- Permitir velocidades de hasta 10 Gbps
- Incluir una función de Smart Protection para personalizar las preferencias de conexión VPN
- Soportar conexiones de doble VPN en escritorio
- Ser compatible con descargas de torrents
Kaspersky también ha implementado recientemente el protocolo WireGuard, mejorando aún más su rendimiento y seguridad. La VPN no está disponible en las versiones Free y Standard, aunque la compañía permite pruebas de 30 días en sus versiones de pago más avanzadas.
Comparativa de velocidad, seguridad y cobertura de las VPNs
Velocidad:
- Norton VPN: Mantiene alrededor del 74% de la velocidad original.
- Kaspersky VPN: Ofrece velocidades de hasta 10 Gbps, siendo una de las VPNs más rápidas del mercado.
Seguridad:
- Norton VPN: Utiliza cifrado AES-256 y ofrece protección adicional contra malware y estafas.
- Kaspersky VPN: Emplea cifrado de nivel bancario y ofrece funciones como doble VPN y Smart Protection.
Cobertura:
- Norton VPN: No especifica públicamente su número de servidores, pero ofrece una amplia cobertura global.
- Kaspersky VPN: Cuenta con más de 2.000 servidores en más de 100 ubicaciones.
Ambas VPNs ofrecen servicios competitivos, con Norton destacando en características de seguridad adicionales y Kaspersky en velocidad y cobertura de servidores. La elección entre ambas dependerá de las prioridades específicas del usuario.
Precio
Los precios de las soluciones de ciberseguridad varían significativamente, ofreciendo opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades. Kaspersky y Norton presentan productos desde 14,99 € hasta 39,99 €, con descuentos de hasta el 70% en el primer año.
Por ejemplo, Norton AntiVirus Plus, al precio más bajo de 14,99 €, ofrece funcionalidades básicas como protección en tiempo real y un administrador de contraseñas. En contraste, Norton 360 Advanced, a 39,99 €, incluye características más robustas, como copias de seguridad en la nube con 200 GB y monitoreo de la Dark Web. Por otro lado, Kaspersky, con precios que alcanzan los 34,99 € en su versión Premium, destaca por su comprobador de fugas de datos y protección de identidad.
Esta comparativa proporciona una visión clara de las diferencias en precios y características, facilitando la elección del software de seguridad más adecuado para cada usuario.
Producto | Precio Inicial | Precio Renovación | Dispositivos | Características Principales |
---|---|---|---|---|
Kaspersky Standard | 19,99 € (43% desc.) | 34,99 €/año | 1: 19,99 € 3: 49,99 € 5: 59,99 € 10: 79,99 € |
Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento |
Norton 360 Standard | 29.99 € (60% desc.) | 74.99 €/año | 1 | Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, VPN superrápida ilimitada, Copia de seguridad en la nube con 10 GB |
Kaspersky Plus | 29,99 € (45% desc.) | 54,99 €/año | 1: 29,99 € 3: 69,99 € 5: 79,99 € 10: 109,99 € |
Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, VPN superrápida ilimitada, Comprobador de fugas de datos |
Norton 360 Deluxe | 34.99 € (66% desc.) | 104.99 €/año | 5 | Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, VPN superrápida ilimitada, Copia de seguridad en la nube con 50 GB, Control para padres, Dark Web Monitoring |
Kaspersky Premium | 34,99 € (56% desc.) | 79,99 €/año | 1: 34,99 € 3: 89,99 € 5: 99,99 € 10: 134,99 € 20: 169,99 € |
Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, VPN superrápida ilimitada, Comprobador de fugas de datos, Protección de identidad, Kaspersky Safe Kids (1 año gratis) |
Norton 360 Advanced | 39.99 € (70% desc.) | 134.99 €/año | 10 | Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, VPN superrápida ilimitada, Copia de seguridad en la nube con 200 GB, Control para padres, Dark Web Monitoring, Asistencia para la restauración de la identidad |
Norton AntiVirus Plus | 14.99 € (57% desc.) | 34.99 €/año | 1 | Antivirus en tiempo real, Protección de pagos en línea, Optimización del rendimiento, Administrador de contraseñas, Copia de seguridad en la nube con 2 GB |
Servicio de soporte y atención al cliente
Tanto Kaspersky como Norton ofrecen servicios de soporte al cliente, pero con algunas diferencias notables en su enfoque y disponibilidad.
Kaspersky proporciona un conjunto integral de herramientas de soporte y diagnóstico directamente en la aplicación, lo que permite a los usuarios solucionar problemas comunes sin necesidad de contactar con el servicio de atención al cliente. Esta característica está disponible en todas las versiones de pago de Kaspersky (Standard, Plus y Premium), lo que demuestra un enfoque en el autoservicio y la resolución rápida de problemas.
Norton, por su parte, ofrece herramientas de soporte y diagnóstico en la aplicación en todas sus versiones, incluyendo Norton AntiVirus Plus. Esto sugiere un enfoque similar al de Kaspersky en términos de proporcionar a los usuarios las herramientas necesarias para el autodiagnóstico y la solución de problemas básicos.
Sin embargo, es importante destacar que ninguna de las dos compañías ofrece soporte técnico 24/7 como parte de sus paquetes estándar. Esto podría ser un punto a considerar para usuarios que requieren asistencia fuera del horario laboral habitual.
Servicios de asistencia técnica de Kaspersky
Kaspersky se destaca además por ofrecer una serie de características adicionales que mejoran la experiencia de soporte técnico:
- Interruptor de interacción en la nube: Disponible en todas las versiones de pago, esta función permite a los usuarios controlar cómo interactúa el software con los servidores de Kaspersky, lo que puede ser útil para solucionar problemas de conectividad o privacidad.
- Configuraciones de proxy personalizadas: También disponible en todas las versiones de pago, esta característica permite a los usuarios avanzados configurar conexiones proxy, lo que puede ser crucial para resolver problemas de red o mejorar la seguridad en entornos corporativos.
- Autenticación de dos factores en la cuenta web: Esta función adicional de seguridad está disponible para todas las cuentas de Kaspersky de pago, lo que añade una capa extra de protección al acceder al soporte técnico o a la información de la cuenta.
- Noticias de seguridad: Kaspersky proporciona actualizaciones regulares sobre amenazas de seguridad y consejos en todas sus versiones de pago, lo que ayuda a mantener a los usuarios informados y puede prevenir problemas antes de que ocurran.
En conclusión, y en este apartado, Kaspersky ofrece una ligera ventaja en términos de opciones de personalización y control para usuarios avanzados, mientras que Norton mantiene una consistencia en sus ofertas de soporte a través de todas sus versiones.
¿Kaspersky es seguro?
La seguridad y confiabilidad de Kaspersky han sido objeto de debate en los últimos años debido a su origen ruso. Sin embargo, es importante abordar este tema con objetividad y basándose en hechos concretos.
En 2017, surgieron preocupaciones sobre posibles vínculos entre Kaspersky y el gobierno ruso, lo que llevó a algunas agencias gubernamentales y empresas a reconsiderar el uso de sus productos. No obstante, es crucial destacar que hasta la fecha, no se han presentado pruebas concluyentes que respalden estas acusaciones.
En respuesta a estas preocupaciones, Kaspersky ha tomado medidas significativas para aumentar la transparencia y garantizar la integridad de sus operaciones:
- Traslado de infraestructura: En 2018, Kaspersky trasladó parte de su infraestructura crítica a Suiza, un país conocido por su neutralidad y fuertes leyes de protección de datos. Este movimiento incluyó la reubicación de los servidores que procesan y almacenan datos de usuarios de Europa, América del Norte y varios otros países.
- Centros de Transparencia: La empresa ha establecido varios Centros de Transparencia en todo el mundo, incluyendo ubicaciones en Suiza, España, Malasia y Brasil. Estos centros permiten a clientes, socios y agencias gubernamentales revisar el código fuente de los productos de Kaspersky, actualizaciones de software, reglas de detección de amenazas y otros procesos técnicos.
- Auditorías independientes: Kaspersky ha sometido sus procesos y código fuente a auditorías independientes realizadas por terceros, lo que proporciona una verificación adicional de la integridad de sus productos.
- Programa de recompensas por errores: La empresa mantiene un programa activo de recompensas por errores, incentivando a investigadores de seguridad independientes a identificar y reportar vulnerabilidades en sus productos.
A pesar de las controversias, Kaspersky continúa siendo reconocido por su eficacia en la detección y prevención de amenazas cibernéticas. Numerosas evaluaciones independientes realizadas por laboratorios de pruebas de seguridad siguen clasificando a Kaspersky entre los mejores productos antivirus del mercado.
En última instancia, la decisión de utilizar Kaspersky debe basarse en una evaluación equilibrada de sus capacidades técnicas, las medidas de transparencia implementadas y las necesidades específicas de seguridad de cada usuario o organización.
Entonces: ¿Cuál es el mejor antivirus que puedo descargar?
Tras un análisis exhaustivo de las características, rendimiento y precios de Kaspersky y Norton, podemos concluir que ambos son excelentes opciones de seguridad. Sin embargo, Kaspersky se destaca en varios aspectos clave:
Fortalezas de Kaspersky
- Protección superior contra malware, con un motor de detección galardonado
- Funciones de privacidad más completas, incluyendo protección contra spyware, adware y monitoreo de cámara web/micrófono
- Mejor rendimiento en términos de velocidad de escaneo y herramientas de optimización
- VPN más rápida y con mayor cobertura de servidores
- Precios más competitivos en los planes premium
Debilidades de Norton
- Menor protección contra amenazas de privacidad en comparación con Kaspersky
- Funciones de seguridad menos completas en algunos aspectos, como la navegación web segura y la protección contra phishing
- Precios más elevados en los planes intermedios y avanzados
Aunque ambos antivirus son altamente capaces, Kaspersky se impone como la opción más recomendada debido a su excelente protección contra malware, funciones de privacidad superiores y mejor rendimiento general. Además, las recientes medidas de transparencia implementadas por Kaspersky, como la reubicación de su infraestructura y la apertura de Centros de Transparencia, refuerzan la confianza en la integridad y seguridad de sus productos.
En última instancia, y ara aquellos con presupuestos más ajustados, nuestro ganador ofrece una mejor relación calidad-precio, especialmente en sus planes Plus y Premium.