Que el tráfico web se ha disparado durante la pandemia es un hecho ya contrastado y conocido. Los usuarios, que han pasado y pasan más tiempo en su hogar que nunca, y en muchos casos teletrabajando, han requerido usos de Internet hasta ahora nunca han visto. Tanto que algunos portales no han resistido la intensidad y han sufrido más de una caída.
Pero no solo eso. También las aplicaciones móviles, especialmente vinculadas a trámites oficiales, bancarios, etc han conseguido cifras récord de descargas. Sin ir más lejos, aplicaciones como la que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha superado ya los 5 millones de descargas en la plataforma Android.
El ejemplo de CFE Contigo
Hay que tener en cuenta que esta app ( CFE Contigo ) permite a los usuarios realizar la mayor parte de los trámites del servicio eléctrico desde su teléfono móvil y, ante la amenaza del coronavirus y para evitar el contacto personal en las oficinas, muchos mexicanos han optado por hacer uso de una herramienta que ya de por sí gozaba de una alta popularidad.
La capacidad de este tipo de aplicaciones móviles para resultar útiles a los usuarios ha quedado claramente patente durante estos meses de confinamiento. Si seguimos con el ejemplo de CFE Contigo comprobamos que esta app permite, entre otros servicios, realizar todos estos trámites:
- Pago del recibo de la luz: el pago se refleja inmediatamente. Podrás obtener un balance completo del historial de pago y cuál es el saldo actual a pagar.
- Conocer Próximas facturas: indica la fecha en la que se recibirá el siguiente recibo.
- Ubicación de oficinas y sucursales
- Descargar el recibo de la luz: en formato PDF para que puedas guardarlo, reenviarlo o enviarlo a imprimir.
- Calcular consumo: una función muy práctica, puesto que permite al usuario identificar picos de consumo y saber cuándo se han producido.
- Reportes de averías: si tienes un problema con el suministro, también puedes comunicarlo a través de la app de tu móvil.
- Activar el Recibo Electrónico: se acabó el papel. Contribuirás además al cuidado del medio ambiente.
Con este tipo de servicios, parece lógico que los usuarios apuesten cada vez más por bajarse aplicaciones a su teléfono móvil, que les ahorran muchos paseos y tiempos de espera en oficinas y sucursales.
El ejemplo del servicio eléctrico de México, que depende de la compañía estatal CFE, es solo uno de los ejemplos. Pero hay muchos más que durante estos días han resultado todo un éxito.
Habrá que esperar un poco más para saber si, una vez que la situación se normalice, los usuarios vuelven a sus costumbres o más bien, como indican los expertos, habrán cambiado ya sus hábitos de consumo por un patrón más tecnológico y no solo entre los más jóvenes o preparados.