En una reciente entrevista con CBS Morning, el considerado ‘padre’ de la Inteligencia Artificial (IA) y pionero en el aprendizaje profundo, Geoffrey Hinton, ha compartido sus ideas y preocupaciones sobre el futuro de la IA, la ética y el posible impacto en nuestra sociedad.
Hemos extraído las principales conclusiones expresadas por este reconocido experto, que no duda en plantear los verdaderos retos que presenta para la sociedad en su conjunto el imparable avance de la Inteligencia Artificial.

Un avance inevitable
Hinton enfatizó que el avance en la IA es prácticamente inevitable. Aunque reconoce ciertas preocupaciones sobre los desarrollos en la tecnología, cree que detener la investigación por parte de un individuo no evitará su progreso. Comparó el impacto de la IA con la Revolución Industrial o incluso con la invención de la electricidad o la rueda.
La IA y el desplazamiento laboral
El experto en IA abordó el tema del desplazamiento laboral causado por la IA, sugiriendo que, en lugar de eliminar empleos, cambiará la naturaleza de estos. Los trabajadores se centrarán en aspectos más creativos y menos rutinarios, lo que podría llevar a una mayor producción y eficiencia en diversos campos.
La ética y las armas autónomas
Hinton expresó preocupación por el uso de la IA en armas autónomas, especialmente cuando se trata de sistemas que pueden crear sus propios objetivos secundarios. La falta de control humano en tales sistemas podría generar problemas éticos y de seguridad. Hinton sugirió que un enfoque como la Convención de Ginebra podría ser necesario para regular el uso de estas armas, pero reconoció que sería un desafío lograr un consenso internacional.
La cuestión de la «consciencia» en la IA
El debate sobre si las IAs pueden ser conscientes o «sentientes» es un tema complejo. Hinton señaló que es difícil juzgar si una IA es consciente si no se puede definir adecuadamente el término «consciencia». Sin embargo, planteó la pregunta de si realmente importa si una IA es consciente o no, especialmente cuando podría actuar de manera efectiva como si lo fuera.
El futuro de la IA
A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más dominado por la IA, Hinton instó a las personas a pensar en las implicaciones a largo plazo de esta tecnología y a prepararse para los desafíos que pueden surgir en el camino. Aunque la IA tiene el potencial de mejorar nuestras vidas en muchos aspectos, es fundamental considerar los posibles riesgos y consecuencias no deseadas.
En definitiva, Geoffrey Hinton nos ofrece una visión realista y equilibrada de la IA, destacando tanto los beneficios potenciales como las preocupaciones éticas y sociales. La entrevista nos recuerda que debemos estar preparados para un futuro en el que la IA desempeñará un papel cada vez más importante en nuestras vidas, y es fundamental abordar los desafíos que plantea de manera responsable y ética.
A continuación, te ofrecemos el acceso a la entrevista completa: