¿Llevas tiempo queriendo explorar el mundo de las acciones y la bolsa? Los mercados bursátiles están repletos de activos en los que invertir, con una variedad y disponibilidad tan grandes que pueden abrumar fácilmente a cualquiera que esté dando sus primeros pasos.
Eso es, precisamente, lo que hace que muchas personas se lancen a este sector sin una buena base, y acaben fracasando estrepitosamente. Para navegar por la bolsa es necesario tener unas nociones esenciales, conocer unas estrategias básicas para invertir que son imprescindibles. Y sí, aquí vamos a cubrir las más importantes.
Estrategias esenciales para todo inversor de la Bolsa
Toda persona que vaya a empezar a hacer movimientos en bolsa debe conocer una serie de estrategias y elementos fundamentales para poder desenvolverse con solvencia en este campo. El mercado puede ser muy duro y exigente, pero con una buena preparación también puede resultar incluso divertido.
Aquí vamos a ver las estrategias básicas y fundamentales que debe seguir todo inversor en Bolsa. Toma nota:
Formación inicial
Antes de adentrarte en el mundo de la bolsa, necesitas formarte para entender todos sus conceptos esenciales y avanzados. Para comenzar, es recomendable acudir a los mejores cursos de bolsa gratuitos, ya que ofrecen una preparación de buen nivel, incluso para quienes no tienen ningún conocimiento sobre este sector.
Después, es recomendable ampliar con bibliografía de mayor nivel e incluso cursos más avanzados y de pago. Todo esto, por supuesto, experimentando con cuentas gratuitas y saldo ficticio para poner en práctica algunas estrategias e iniciativas, encontrar fuentes de información fiables, familiarizarse con el funcionamiento del trading y entender todas las herramientas y variables que hay en el día a día de la Bolsa.
Análisis fundamental y técnico
Por supuesto, en la bolsa hay que analizar cada camino que se vaya a recorrer. Para ello, lo más recomendable es empezar evaluando el valor que tenga y que pueda tener una acción en base a los informes financieros de la empresa en cuestión. Debes hacerlo en el contexto del sector en el que trabaja, las condiciones económicas propias y generales y sus propuestas.
También es conveniente complementar analizando los movimientos de los precios y los patrones que muestran en los gráficos. Esto último se usa mucho para anticiparse a futuros movimientos en los mercados, aunque se puede contextualizar mucho mejor con el análisis fundamental. Ambos análisis son muy útiles para todo inversor.
Diversificación
Dicen que nunca hay que poner todos los huevos en la misma cesta, y eso es exactamente lo que define al concepto de la diversificación. Tienes que construir una cartera de inversión que tenga una buena variedad de activos no solo de distintas empresas, sino también de diferentes sectores.
Esto se hace para poder sacar partido al crecimiento de distintos modelos de negocio, y para poder dar a tu cartera una base sólida que permita asumir riesgos en caso de querer experimentar con productos financieros más volátiles. Es la clave para conseguir la estabilidad que todo inversor necesita para que su capital crezca pase lo que pase.
Dividendos
Buscar inversiones en base a dividendos también puede ser una buena estrategia a aplicar a medio y largo plazo. Muchas empresas pagan a sus accionistas con dividendos de forma periódica, ofreciendo ingresos extra basándonos en el rendimiento del negocio durante un periodo de tiempo determinado.
Estos dividendos pueden depender de los beneficios conseguidos y, también, del total de acciones que tenga el inversor. Por eso, es buena idea buscar las empresas que más dividendos dan, ya que esto suele ir de la mano de un crecimiento robusto que refuerza la rentabilidad de la inversión. Además, sirve para reinvertir dichos dividendos y elevar las ganancias.
Revisión de cartera
Aunque puedas haber invertido en activos valiosos, es fundamental hacer una revisión y rebalanceo de cartera cada cierto tiempo. Debes ajustar para mantener el nivel de riesgo que deseas en base a unos márgenes de rentabilidad fija y variable que dependen, principalmente, de los valores más seguros de los más volátiles.
Lo más recomendable es hacer estas revisiones de forma trimestral, ya que las empresas suelen controlar sus movimientos cada trimestre fiscal, dando información sobre estrategias, planes de futuro y demás, lo que suele provocar importantes movimientos en la bolsa.
Esto es lo esencial, pero, por básico que sea, dominar todas estrategias requiere tiempo, dedicación y mucha perseverancia. Si quieres adentrarte en los mercados, ve con calma y asegúrate de dominar todo lo que se ha explicado aquí.
Con paciencia y dedicación verás cómo, con el paso del tiempo, empiezas a realizar inversiones con mucha más cabeza. La rentabilidad aumentará y, progresivamente, aprenderás a entender mejor cada mercado, sector y a detectar los activos que mejor encajan con tu estrategia y necesidades. Esta es una carrera de fondo, así que no tengas prisa por llegar a la meta.