Consejos para realizar un currículum en Inglés

Hoy en día es una práctica muy habitual viajar a otros países en busca de nuevas experiencias, tanto laborales como para la vida misma. Para facilitar nuestros inicios en un país extranjero es muy importante conseguir un trabajo rápidamente. Para ello debemos ir preparados con un currículum bien redactado y adaptado al país en el que estamos intentado abrirnos paso. Reino Unido está entre uno de los países más habituales a los que suelen emigrar los jóvenes españoles. Por ese motivo, si eres uno de ellos, en este post nos gustaría ayudarte a que aprendas a redactar un buen currículum en inglés para abrirte paso en el mundo laboral extranjero.

Cuando hacemos entrega de nuestro Currículum Vitae a una empresa en la que estamos interesados en obtener un puesto, sabemos que gran parte de nuestro éxito dependerá de que la calidad profesional sea perceptible a través de nuestro currículum.

Un punto a tener muy en cuenta al empezar a buscar un empleo en el extranjero, es que las normas para redactar un currículum pueden variar de gran manera y esto tenemos que tenerlo en cuenta cuando se trata redactar un currículum en inglés.

Elaborar un Currículum Vitae en inglés para trabajar en Reino Unido o Estados Unidos

En Reino Unido y en Estado Unidos se utilizan currículums en inglés. Esto debemos tenerlo en cuenta a la hora de hacer un CV para estos países, ya que es diferente al que utilizamos en España.

Para redactar un currículum vitae que se adapte al formato de estos dos países, es importante tener en cuenta algunos puntos básicos que ayudarán a que nuestro currículum no sea rechazado desde el inicio.

7-trucos-y-consejos cv ingles

 CV para trabajar en Reino Unido

Para hablar del currículum vitae en el formato británico, se utiliza el término “Cv”. Este documento es válido en países como el Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

El currículum en el formato británico suele llevar una o dos páginas, en las que únicamente recogen las cosas que son relevantes para el trabajo que estás solicitando. Debido a las leyes de discriminación del Reino Unido, este tipo de currículum nunca debe contener cierta información personal como:

  • Foto (a no ser que te la pidan)
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Estado civil
  • DNI o pasaporte

En este CV es importante incorporar la información de contacto de tus anteriores empleos (dirección, número de teléfono de la empresa y al menos dos contactos dentro de esta que puedan dar referencias), ya que la gran mayoría de empresas en el Reino unido verifican la información profesional, por lo que es importante que esta información sea verídica.

Todos los aspectos referentes a nuestras cualidades personales, motivos para ser elegido para ese puesto y aptitudes profesionales, se detallan en una carta que se escribe por separado y que se coloca como Cover Letter” del currículum en inglés.

Resume para trabajar en Estados Unidos

En Estados Unidos se utiliza un formato de currículum diferente al de Reino Unido. Se conoce como Resume, el cual es un documento que se enfoca en presentar un breve perfil de nosotros mismos. Este formato también puede ser válido para algunas empresas de Reino Unido.

Para realizar el currículum en formato Resume, se necesita un lenguaje fuerte y activo, como si se tratase de una estrategia de marketing en la cual “nos estamos vendiendo” como el mejor candidato al puesto.

Para crear tu currículum en el formato de Estados Unidos pueden ser de gran utilidad las palabras llamadas “power words”, las cuales son características de nosotros mismos que pueden ser muy significativas en el trabajo. Normalmente estas “power words” se colocan en negritas (aunque no se debe abusar de este recurso), de esta forma quien revisa el currículum puede echar un vistazo rápido y enfocar su atención en los puntos de mayor interés.

[ctt template=»9″ link=»bYThc» via=»yes» ]Es muy importante conocer las claves para redactar un currículum en inglés porque parte de nuestro éxito dependerá de que la calidad profesional sea perceptible a través de él[/ctt]

¿Cómo realizar un Currículum Vitae en inglés para Reino Unido?

A continuación, te explicamos detalladamente cómo redactar tu currículum vitae en el modelo británico. Las partes que debes completar para realizar tu currículum son las siguientes:

1. Personal Details  (datos personales)

En primer lugar, debes incluir tus datos personales, nombre, apellidos, teléfono de contacto y e-mail. El estado civil y otros datos similares se consideran una posible fuente de discriminación en los CV en inglés. También se puede añadir la localidad de residencia o dirección completa y tu profesión. Si tienes cuentas de redes sociales que utilizas para uso profesional, se podrían añadir en esta sección.

Ejemplo:
Pedro González
Location: Madrid

E-mail: [email protected]
Telephone: xxx xxx xxx

*Es recomendable, después de estos datos personales, poner el nombre del puesto de trabajo que estas solicitando.

2. Personal Statement (Breve Descripción Personal)

En este apartado tendrás que describirte brevemente a ti mismo, unas 4-6 líneas puede ser más que suficiente. Cuenta si te acabas de graduar, estás estudiando, trabajando, haciendo algún curso, etc. También puedes decir algo importante sobre tus logros o cualidades, qué es lo que buscas en la empresa y que es lo que aportarás.

Es lo primero que leerán sobre ti así que esfuérzate en hacerlo bien. Además deberás de hacerlo diferente o ligeramente diferente para cada puesto de trabajo que solicites.

Ejemplo:

I have the capability to (resume tus capacidades y habilidades). I also prove to be an effective team worker and have a practical work behavior. I’m looking for a position in sales management in a blue chip company because (define el objetivo de tu carrera profesional).

3. Education (formación)

Añade todos los estudios y cursos relevantes que has tomado hasta el momento de redactar el currículum en inglés. Empieza con el último y continúa hacia atrás de forma cronológica. Coloca el nombre de la institución, diploma o título obtenido y las fechas.

No olvides que en Reino Unido se abrevian los nombres de los títulos, te dejamos algunos ejemplos.

  • GCSE (General Certificate of Secondary Education) = ESO
  • GCE (General Certificate of Education) = BACHILLER
  • VET (Vocational Education and Training) = MODULO FP
  • Bachelor´s Degree (B) = GRADO
  • PGCert = POSGRADO O MÁSTER
  • PhD o DPhil (Doctor of Philosophy) = DOCTORADO

4. Work Experience (experiencia laboral)

En este punto se trata de explicar con claridad todos los trabajos que has tenido. Describiendo brevemente las tareas y responsabilidades de cada puesto.

Coloca el mes y año de inicio de tu trabajo en esa empresa, seguido del mes y año en que dejaste el puesto (May, 2014 – June, 2015), luego indica el nombre de la empresa, sector al que se dedica, el nombre del puesto que tenías y una breve descripción de lo que realizabas.

Ordénalos cronológicamente de la misma forma que en el apartado anterior. Coloca el nombre de la compañía, la localidad, el nombre del puesto y una breve descripción de las funciones.

Ejemplo:

May, 2014 – June, 2015           Nombre Compañía, Sector _____________________________

Madrid, Spain                           Puesto que desempeñaste_______________________________    

5. Knowledge of languages (idiomas)

Cuando añadas los idiomas que hablas, ten en cuenta que durante la entrevista muchas empresas comprueban tu destreza en el idioma, por lo tanto, es importante que indiques el nivel que realmente tienes. Si tienes títulos en alguno de los idiomas no olvides incluirlos.

Ejemplo:

  • Native speaker of Spanish
    · B2 certificate of English

6. Skills (habilidades)

En esta parte del currículum indicarás quién eres profesionalmente y hasta dónde quieres llegar en el futuro. De una forma breve, tienes que hablar de todos tus puntos fuertes y de cómo has adquirido esas capacidades, intenta ser lo más objetivo e impersonal posible hacia ti mismo.

Para hacer esto, puedes apoyarte respondiendo a…

  1. ¿Qué tipo de profesional eres ahora? (qué estás haciendo).
  2. ¿Cuál es tu objetivo profesional?
  3. ¿Cuáles tus expectativas laborales y disponibilidad?

Si el puesto de trabajo que estas solicitando, no requiere de muchos conocimientos informáticos puedes añadirlos en este apartado de skills

En cambio, si estas solicitando un puesto de trabajo que requiera especialización en conocimientos informáticos, deberás añadir un apartado extra llamado “Computer Skills”. Donde debes añadir los programas informáticos que puedes utilizar y tu habilidad en ellos. Enfócate en paquetes de software y sistemas específicos.

7. Interests and other activities (intereses y otras actividades)

En este apartado debes añadir tus pasatiempos, intereses y otras actividades que consideres de importancia para poder mostrar como es tu personalidad. Será bien vista cualquier actividad voluntaria. Aquí puedes redactarlo en un lenguaje más personal y puedes enfocarlo indirectamente hacia el puesto de trabajo que estas solicitando.

En este apartado puedes utilizar frases como:

“Ability for…”

“Advanced skills in…”

“Fluent in…”

“Strong/good knowledge of…”.

También puedes incluir:

  • Driving licence (carnet de conducir y su categoría).
  • References (referencias): Es costumbre poner un par de contactos de tus compañeros de estudios o trabajo anterior que pueden hablar bien de ti.

Este apartado es igual de importante que todos los anteriores ya que en Reino Unido se valoran las habilidades adicionales de cada candidato.

Con todos estos datos deberías poder hacer sin problema tu currículum vitae en inglés, también te puede servir de ayudar si todo esto lo llevas acompañado de una “Cover Letter. Es tu carta de presentación dirigida a un empleador, donde en una página le resumes tu carrera, quién eres y básicamente que es lo que he hecho. Es como contarle la historia resumida de tu vida y de por qué eres el candidato ideal para la empresa.

Es un punto muy importante si vas acompañado de esta carta de presentación, ya que ganarás más puntos a la hora de la elección del candidato para el puesto de trabajo que estas solicitando.

Aquí te dejamos las instrucciones de como hacer una Cover Letter paso a paso.

Ejemplo Currículum Vitae en inglés para Reino Unido

Ejemplo-Cv-Inglés

Descarga la plantilla en word del currículum en inglés

 

 

Finalmente, no tenemos que olvidar el currículum en inglés es tu carta de presentación y de ello dependerá que se abra la puerta a la parte más importante del proceso, que es lograr la entrevista. Cuando consigas la entrevista recuerda que tienes que mostrar confianza y transmitir personalmente esas habilidades que destacaste en tu currículum en inglés. ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo?

Deja un comentario