10 Consejos para controlar los nervios ante una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo constituyen en sí mismas un momento muy estresante. En apenas unos minutos nos estamos jugando una gran oportunidad ante una persona totalmente desconocida, que impone cierta autoridad, y que está constantemente evaluando todo lo que dices, haces o incluso cómo reaccionas ante ciertas preguntas. Por lo que, si has llegado hasta aquí es probable que sea porque esta situación te incomoda y quieras conocer técnicas que te ayuden a templar los nervios en tu próxima entrevista de trabajo.

Lo primero de todo ¡no te preocupes! ponerse nervioso es una situación de lo más normal porque, debido a la cantidad de currículum vitae que las empresas reciben, no es fácil ser uno de los seleccionados para tener un encuentro con el equipo de recursos humanos. Y cuando por fin conseguimos que nos llamen, la presión de querer causar buena impresión para resultar finalmente seleccionado, hace que nuestros nervios afloren y nos sintamos algo inseguros.

10 consejos para templar los nervios en una entrevista de trabajo

Para evitar esta sensación de incomodidad, los sudores, el tartamudeo al hablar, etc, es muy importante aprender a tener los nervios bajo control para que éstos no te jueguen una mala pasada.

Por este motivo, desde el momento que agendes la entrevista, debes empezar a prepararte sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo para minimizar tus nervios y así demostrar al entrevistador que eres capaz de manejar situaciones de estrés. Cuanto más tiempo le dediques, más confianza en ti mismo conseguirás.

[ctt template=»9″ link=»dw83a» via=»yes» ]El autocontrol, la información y la preparación son herramientas fundamentales para conseguir templar los nervios ante una entrevista de trabajo[/ctt]

Para ello, debes utilizar herramientas tan fundamentales como el autocontrol, la información y la preparación, y guiarte con los consejos que te ofrecemos a continuación:

1. Duerme bien

No hay nada mejor que un buen descanso para cargar pilas y sentirse más relajado. Esto hará que tu mente se mantenga más despierta.

2. Sé positivo

Un enfoque positivo te ayudará a templar los nervios mucho mejor.

3. Confía en ti mismo

Ten confianza en ti mismo, ¡y no te presiones tanto! Se consciente de que, si has conseguido llegar a la fase de entrevista personal, es porque tu perfil profesional realmente ha llamado la atención y creado cierto interés entre las personas encargadas de la selección.

4. No hagas de la entrevista un drama

cuando consigas minimizar la importancia de ese momento o “quitarle hierro al asunto”, el resultado será mucho más positivo.

5. Toma el control

Mantén la mente despejada y toma el control de tu palabras y comportamiento. Tienes que poner toda la carne en el asador para demostrar lo que vales, es cierto, pero piensa también que no todo depende de ti…

6. Analiza tu perfil: fortalezas y debilidades

Haz un análisis de tu perfil. Profundiza en tus debilidades, para trabajar en ellas y minimizarlas.

7. Infórmate de la empresa

Así que empápate bien sobre todos los detalles de la empresa, el sector y el puesto que se oferta. Mantente bien informado sobre toda su actividad, tanto nacional, como internacional ya que podrían preguntarte sobre ello.

8. Estudia las posibles preguntas…

Piensa en las posibles preguntas que te pueden hacer.

9. …y Prepara las respuestas

Prepara las respuestas –conservando la naturalidad- para afrontar mejor  la entrevista. Cualquier pregunta trampa o inesperada puede tirar al traste en cualquier momento toda la calma y seguridad que has ido ganando o que has demostrado durante la entrevista.

10. Ensaya

No dejes espacio a la improvisación. Ensaya una posible entrevista, si es preciso, con algún conocido, practica posturas frente al espejo o incluso grábate en vídeo mientras practicas para corregir comportamientos.

Los nervios no se van a disipar como por arte de magia, pero una buena preparación te ayudará a tomar el control de la situación, y mostrarás mucha más seguridad.

10 consejos nervios entrevista

¡Suerte!

Deja un comentario