Como hemos comentado en publicaciones anteriores, debido a la crisis y a la escasa oferta de empleo cualificado, son muchos los profesionales que han tenido que diversificar su búsqueda de trabajo extendiéndose incluso, hasta otros países. Por este motivo, saber idiomas – especialmente inglés- se convierte hoy en día en un requisito imprescindible para encontrar trabajo.
Pero no solo tenemos que saber defendernos en inglés cuando buscamos trabajo en el extranjero. En procesos de selección para grandes multinacionales o en ofertas de empleo que requieren específicamente un cierto nivel de inglés, es muy probable que la entrevista de trabajo sea parte o completamente en este idioma.
Cada vez son más los procesos de selección de grandes multinacionales que requieren un cierto nivel de inglés. Por ello puede que la entrevista de trabajo sea parte o completamente en este idioma.
Si en muchas ocasiones hacer una entrevista en tu idioma nativo ya es difícil, cuando se trata de hacerla en otro idioma la cosa se complica. A pesar de ello, no tengas miedo, preparar una entrevista en inglés no es tan difícil si tienes un nivel aceptable del idioma y sabes qué vocabulario hay que utilizar. Por este motivo, es importante que sigas las recomendaciones que te damos a continuación y te aprendas las preguntas típicas que pueden hacerte en una entrevista de trabajo en inglés para llegar más relajado a ella y sentirte confiado/a y preparado/a.
1. Escribe tu CV en inglés
Parece obvio pero muchos candidatos no lo dan importancia. Para tenerlo adaptado al país para el que postules, para ello, puedes ver algunos consejos para realizar un Cv en inglés aquí. Revísalo y apréndetelo, para poder recitarlo oralmente durante la entrevista.
2. Estudia las preguntas frecuentes
Para la entrevista en inglés tendrás que prepararte de igual forma que para cualquier otro tipo de entrevista de trabajo. Una vez te prepares la entrevista en ingles como si fueras a realizarla en español, piensa en las preguntas que te pueden hacer y en las posibles respuestas, y repítelas varias veces. Más adelante te dejamos 10 preguntas frecuentes que pueden hacerte en una entrevista en inglés para que puedas prepararte las respuestas.
3. Elabora un ‘vocabulary list’
Cuando tengas claro cómo responder a las preguntas más habituales en una entrevista, es hora de que te elabores una “vocabulary list” con palabras específicas de tu ámbito laboral (sector, puesto, perfil profesional…), ya que es muy probable que tengas que usarlas a lo largo de tu entrevista.
4. Mejora tu comprensión oral
Lee periódicos online, revistas o blogs especializados en inglés y mejora tu comprensión oral. También puedes ver la BBC, series o películas en versión original o escuchando la radio en inglés… ¡Vaughan será un gran aliado!
5. Infórmate sobre la empresa
Infórmate de las últimas novedades de la web de la empresa. Ganarás, además, expresiones y vocabulario específico.
6. Habla y practica
¡Habla y practica! Simula la entrevista con algún amigo con buen nivel de inglés y, si es posible, con algún nativo. Hay cafés en tu ciudad donde se intercambian los idiomas. ¡Búscalos, y practica!
7. Tu imagen es tu carta de presentación
Al igual que como te contamos en el post Cómo afrontar una entrevista de trabajo, para superar una entrevista en español es imprescindible para causar buena impresión, por lo que llegar puntual, cuidar tu vestuario o forma de actuar se convierten en claves.
8. Emplea un lenguaje formal
Sé muy educado. No utilices las expresiones que utilizarías con tus amigos.
9. Sé resolutivo
Sé resolutivo. No te bloquees si no te sale alguna palabra. Seguro que sabes decirlo de otra manera.
10. Si tienes dudas, ¡pregunta!
Pregunta si no has entendido algo. ¡No pasa nada! Te formularán la pregunta más despacio o de otra manera. ¡Y ya está! Quedarás peor si das una respuesta inventada.
A continuación, te especificamos las 10 preguntas típicas que te pueden hacer durante una entrevista de trabajo en inglés. Preparándote la respuesta a estas preguntas, sabrás defenderte durante la entrevista además de demostrar tus habilidades en el idioma, consiguiendo superarla con éxito.
Sobre ti
- How would you describe yourself as a person?: ¿Cómo te definirías?
- What are your skills / your greatest strengths? And your greatest weaknesses?: ¿Cuáles son tus habilidades? ¿Tus puntos fuertes? ¿Y tus puntos débiles?
Sobre tu carrera
- Could you summarize your background in a few sentences?: ¿Podrías resumir tu experiencia profesional?
Sobre la empresa
- What impression do you have of our company?: ¿Qué piensas de nuestra compañía?
Preparándote la respuesta a las 10 típicas preguntas en inglés, sabrás defenderte durante la entrevista además de demostrar tus habilidades en el idioma, consiguiendo superarla con éxito.
Motivaciones
- What made you apply for this job in particular?: ¿Qué te ha llevado a solicitar este puesto en concreto?
- Why do you want to work for us?: ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
Marcar la diferencia
- Why should we hire you?: ¿Por qué deberíamos contratarte?
- What makes you stand out from the other applicants?: ¿Qué te diferencia del resto de candidatos? ¿En qué podrías destacar con respecto al resto de candidatos?
Sobre tu disponibilidad
- I would like to know what your availability is.: Me gustaría saber cuál es tu disponibilidad.
- Are you interested in a full-time or in a part-time position?: ¿Te interesa más un puesto a tiempo completo o a tiempo parcial?