Cómo crear un sitemap para tu sitio web

Un mapa del sitio o sitemap es un archivo que enumera todas las páginas de un sitio web. Su principal utilidad radica en que ayuda a los motores de búsqueda a encontrar e indexar tu sitio

Es una herramienta muy útil para los profesionales de las ciencias sociales. Permite optimizar la búsqueda de información desde diferentes fuentes. Desde el punto de vista de la investigaciones, brinda una gran ayuda en la recopilación y medición de datos sobre variables establecidas de una manera sistemática.

Si has creado un sitio web, ya sea de código o en un WordPress, generar un sitemap es sencillo. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

como crear un sitemap o mapa de sitio web

Qué es un sitemap o mapa de un  sitio web

Un mapa del sitio es una forma excelente de ayudar a los buscadores a encontrar tu sitio web rápidamente. Es un listado que contiene las páginas de tu sitio y se crea en formato de archivo XML – Extensible Markup Language.

¿Cómo crear un sitemap?

Puedes crear un sitemap manualmente o con generadores de sitemaps, debes saber que el resultado es exactamente el mismo. Lo más importante es que tu sitio web tenga una arquitectura sencilla y ordenada.

Crear un sitemap de forma manual

Este proceso puedes hacerlo si sabes un poco de HTML. Un ejemplo es un archivo de texto con el siguiente código:

 <?xml version=”1.0″ encoding=”UTF-8″?>

 <urlset xmlns=”ejemplo.com″>

 <url>

 <loc>http://www.ejemplo.com/</loc>

 <lastmod>2005-01-01</lastmod>

 <changefreq>monthly</changefreq>

 <priority>0.8</priority>

 </url>

 </urlset>

 Una vez que termines, corrobora que el mapa esté bien configurado con el validador de sitemaps xml-sitemaps.com/.

Crear un sitemap de forma automática

Existen varios generadores de sitemaps on line, solo coloca en el buscador “generadores de sitemaps” y te aparecerán una decena de opciones.

Los generadores solo te pedirán la URL de tu sitio y ¡crearán tu sitemap en segundos!

En el caso que uses WordPress el plugin Yoast SEO tiene la opción de generar un sitemap, incluyendo la opción de actualizarlo cada vez que actualices tu contenido.

¿Cómo enviar el sitemap?

La función del sitemap es facilitarle la tarea a los buscadores, por lo tanto tienes que enviarlo a su motor de búsqueda para que lo indexe y aparezca en los resultados de búsqueda (SERPs).

En el caso de Google, tienes que añadir la URL de tu sitemap en el Google Search Console. Si deseas enviarlo a Bing, tienes que ingresar a las Webmasters Tools de Bing y hacerlo desde allí.

¿Por qué tener un sitemap?

Un sitemap le proporciona al buscador información rápida sobre los contenidos de tu sitio, especialmente de los títulos y nombres de tus páginas.

Si este contenido lo tienes bien optimizado, el buscador los indexa rápidamente y los muestra en los resultados de búsqueda.

Por último recuerda que, además de cuestiones técnicas como tener los archivos robots.txt y sitemaps actualizados, para que tu sitio web sea rápido tienes que contratar en un buen servicio de alojamiento, como el que ofrecen en hosting wordpress mexico.

De este modo puedes asegurarte velocidad de carga, más visibilidad en los buscadores y un mejor desempeño de tus estrategias SEO y de marketing.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad