Las 7 claves para encontrar trabajo

En algún momento de nuestra vida profesional buscaremos un empleo. Unas veces por estar en paro, y en otras ocasiones por mejorar nuestro puesto de trabajo, buscando mejores retribuciones, horarios, beneficios sociales, etc.

En ocasiones, nos sentiremos algo perdidos y no sabremos por dónde empezar. En este artículo te ofreceremos distintas claves para que consigas tu propósito: encontrar un nuevo empleo.

Actualmente la búsqueda de empleo, y por ende de trabajadores, se centra en Internet como puerta de acceso a la mayor parte de los empleos que se ofertan. Lo que nos ayuda enormemente en la búsqueda de un empleo, tanto si es en la zona en la que vivimos como en el caso de que pensemos cambiar de lugar residencia.

Por lo tanto, lejos de calificarnos como desempleados, debemos actuar como profesionales capacitados y emprender la búsqueda de un buen empleo porque, siendo objetivos, hemos invertido gran cantidad de tiempo y dinero en nuestra formación como para que ciertas circunstancias influyan negativamente en nuestra autoestima, aunque tengamos una edad que creamos que juega en nuestra contra.

¿Cuáles son las 7 claves para encontrar empleo?

Te preguntarás: ¿dónde buscar trabajo? ¿cómo buscar un empleo? y ¿cómo encontrar tu trabajo soñado? Estas son las 7 claves definitivas para triunfar en la búsqueda de trabajo.

  1. Diseñar un buen currículum vitae
  2. Prepararnos para la entrevista de trabajo
  3. Busca tu empleo en lo que sepas hacer
  4. Elige las fuentes de empleo adecuadas
  5. Networking: ampliar las posibilidades de empleo
  6. Reciclarse: renovar siempre el conocimiento
  7. Páginas para buscar trabajo: cómo buscar empleo online

como encontrar empleo claves

1. Diseñar un buen currículum vitae

Las empresas siempre querrán conocer nuestra experiencia laboral y nuestra formación académica, por lo que será necesario que confeccionemos un currículum que plasme debidamente nuestro nivel de capacitación para los puestos a los que optemos, por lo que deberás saber cómo hacer un currículum vitae.

Por eso, es esencial estudiar y analizar los modelos de currículum que la mayoría de organizaciones utilizan para seleccionar personal. El objetivo es optar por un modelo que presente nuestras especialidades por orden cronológico y funcional, y que proporcione información de manera sólida y concisa.

Recuerda que vivimos en una época que está en constante cambio, por lo tanto, las viejas planillas con las que seguramente te has familiarizado, ya no son tan funcionales como antes. De este modo, debemos estar dispuestos a rediseñarlas, porque la importancia de un buen currículum se fundamenta en:

  • Reflejar el nivel de estudio que poseemos.
  • Facilitar la comunicación entre los interesados.
  • Resumir la trayectoria profesional.
  • Informar de lo que se quiere alcanzar según la experiencia que se tiene.

Debemos presentar un currículum acorde a nuestras habilidades y requerimientos de la empresa que solicita empleados.

Ante cualquier oferta de trabajo debemos presentar un currículum acorde a nuestras habilidades y requerimientos de la empresa que solicita empleados.

2. Prepararnos para la entrevista de trabajo

Una buena presencia habla por sí misma, por ello, en el caso de acudir a una entrevista personal, siempre es aconsejable seguir una serie de consejos de cómo vestir para acudir a una entrevista de trabajo.

La imagen que proyectemos debe estar al nivel de nuestras aptitudes y, a su vez, debe transmitir parte de nuestra personalidad. Lo ideal es vestir acorde al trabajo que buscamos, sin que ello signifique abandonar por completo nuestra comodidad y esencia.

Por otro lado, la presencia no sólo se limita a la apariencia física sino también a la actitud que tomemos durante la entrevista de trabajo.

En el caso de que nuestra entrevista sea vía online, es precisamente la actitud lo que dirá mucho acerca de nosotros mismos. Dicho esto, es primordial saber cómo comunicar nuestros logros, objetivos y cualidades al margen de nuestras debilidades y desaciertos.

La persona que te entrevista no quiere saber si eres un manojo de nervios en esas situaciones y que toda la vida te lo ha dicho tu madre …, no, no caigas en eso. Lo que realmente quiere conocer es si serás capaz de realizar las tareas encomendadas al puesto de trabajo ofertado, y si encajarás con el resto de la plantilla, todo lo demás, le sobra, así que sé hábil y no cuentes más de la cuenta. Es decir, todo lo mínimamente negativo, no lo saques a relucir de forma gratuita. Si surge algún aspecto adverso, debe estar justificado y tienes que llevar preparada la respuesta de antemano, que no te pille por sorpresa (por ejemplo causas de un despido, incorporaciones intermitentes al mercado laboral, formación no reglada autodidacta, etc.).

Una respuesta mal enfocada puede acabar con tus posibilidades y dejar en segundo plano tu solicitud para el puesto, por lo que deberás estar atento a las preguntas trampa y no cometer los típicos errores.

3. Busca tu empleo en lo que sepas hacer

¿Dónde buscar trabajo? La respuesta es muy sencilla: el trabajo que buscamos no está en aquello que está de moda, sino en eso que de verdad sabemos hacer.

Cualquier trabajo que no satisfaga nuestras aptitudes profesionales, es un trabajo de transición hacia algo más grande.

Tu empleo objetivo, se encuentra en el sector laboral para el que nos hemos preparado gran parte de nuestras vidas, de alguna manera u otra, bien por estudios, o bien por experiencia profesional. Por tal motivo, debes dirigirte a esa parte del mercado para la que estás capacitado porque al cabo de un tiempo, ejercer lo que nos gusta no sólo traerá un sustento económico, sino también motivación e inspiración para realizar otros proyectos o mejorar nuestra cualificación.

4. Elige las fuentes de empleo adecuadas

La mayor parte de las oportunidades de empleo hoy en día están en Internet, por esa razón es necesario adquirir cierto nivel de búsqueda y desplegar cierta ingeniería social a través de las plataformas virtuales.

Nuestro CV también debe presentarse en diferentes formatos (preferentemente Word y PDF) que serán necesarios cuando vayamos a enviar la solicitud de trabajo. Siempre es muy recomendable rellenar los formularios que las empresas oferentes de empleo o los que los portales especializados ofrecen a los candidatos.

Como las ofertas de trabajo cambian constantemente, es necesario revisar cada cierto tiempo las vacantes disponibles en tu zona y cuando alguna te interese, además de apuntarte a ella, puedes preguntar a tu red de contactos y conocidos información sobre esa empresa, condiciones, horarios, referencias…

5. Networking: ampliar las posibilidades de empleo

Si somos nuevos en el tema de las redes sociales y quieres saber cómo utilizarlas para encontrar un empleo, es normal sentirnos confundidos con ciertas palabras que han marcado tendencia en Internet y con las que muchas de las empresas interactúan. En el mundo de los negocios, se entiende por Networking como cualquier actividad socioeconómica en las que los profesionales y emprendedores se reúnen para forjar lazos de interés.

La estrategia consiste en ampliar nuestra red de contactos profesionales a través de diferentes plataformas digitales para mantener abierta nuestras posibilidades de formación, capacitación y empleo a través de la información que se comparte por parte de los usuarios en las redes sociales.

Por lo que debemos comprender que esta tecnología, no sólo es un medio de ocio o de contacto con familiares y amistades, sino también un factor clave para forjar nuestra imagen personal en Internet, e intentar que se transforme en una ganancia a largo plazo. Este último, cambia por completo la importancia de la imagen que transmitimos a los demás desde nuestro perfil personal en esas redes sociales. Por lo que la gestión que realices de ello siempre influirá en tus posibilidades de encontrar empleo.

6. Reciclarse: renovar siempre el conocimiento

No debemos limitarnos a lo aprendido en el pasado, ya que siempre existirá la innovación como parte del cambio, siempre será indispensable mantenerse informado sobre las nuevas tendencias y tecnologías alrededor de nuestra profesión.

La preparación y el aprendizaje de nuevas funciones será una constante en nuestra vida profesional, estemos o no trabajando, por lo que es muy recomendable reciclarse y formarse en las innovaciones del campo laboral en el que nos movamos. 

7. Páginas para buscar trabajo: cómo buscar empleo online

Buscar e investigar posibles vacantes de empleo, a veces, no es una tarea sencilla dado que Internet es un enorme océano de múltiples informaciones que se actualizan constantemente, y por eso será necesario que establezcamos unas prioridades respecto a los tipos de trabajo que estamos buscando.

Te proponemos algunos portales de empleo en los que podrás registrar tu currículum, buscar ofertas de trabajo e, incluso, mejorar tu formación: 

INFOJOBS

Esta web presta sus servicios desde hace más de 20 años. Una vez suscrito, recibirás por email un sinfín de sugerencias de ofertas laborales acordes a tu perfil.

https://www.infojobs.net 

INFOEMPLEO   

Portal de trabajo generalista que aparte de ofrece ofertas de empleo,  contiene en la página “Avanza en tu carrera” información sobre cursos y centros de estudios de toda España (https://www.avanzaentucarrera.com/cursos/).

https://www.infoempleo.com

LINKEDIN  

Cuenta con 10 millones de usuarios en España LinkedIn se ha convertido en la red social profesional por excelencia. Su misión principal es la de poner en contacto a los miles de directivos, empresarios y profesionales registrados, conectando empresas con candidatos.

https://es.linkedin.com/

EMPLÉATE  

Promovido por el gobierno de España la plataforma ofrece ofertas de trabajo en nuestro país y en la unión europea.

https://www.empleate.gob.es

INDEED

Es un buscador de empleo cuya ingeniería se basa en rastrear cualquier oferta que se ha hecho por Internet. Una vez inscrito, recibirás una serie de actualizaciones vía email que te servirán para analizar las diferentes oportunidades laborales que vayan apareciendo.

https://ve.indeed.com/

TECNOEMPLEO

Es ideal para quienes se especializan en telecomunicaciones y tecnología, así que si amas estar siempre actualizado y te interesa la programación, esta página podría resultarte útil.

https://www.tecnoempleo.com/

JOB TODAY 

En Job Today no tendrás inconvenientes para emprender la búsqueda de ese trabajo que se ajusta a tus necesidades. La búsqueda puede iniciarse por localidad y según las aspiraciones específicas de cada usuario.

https://jobtoday.com/es/

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad