Calculadora de Sueldo Neto para Autónomos de España

Esta calculadora te permite estimar con precisión tu sueldo neto como trabajador autónomo en España para el año 2025, teniendo en cuenta la nueva normativa de cotización por ingresos reales y los tramos de IRPF actualizados.

Calculadora Salario Neto Autónomos España 2025

Incluye alquiler, suministros, materiales, etc.
Electricidad, agua, internet, etc.
Software, herramientas digitales, etc. (10% deducible)

Ingresos y base imponible

Ingresos brutos anuales: 0,00 €
Gastos deducibles totales: 0,00 €
Base imponible (rendimiento neto): 0,00 €

Cotizaciones a la Seguridad Social

Tramo de cotización:
Base de cotización: 0,00 €
Cuota mensual: 0,00 €
Total anual Seguridad Social: 0,00 €

IRPF

Tipo de retención aplicable: 0%
IRPF total: 0,00 €

Resultados finales

Total impuestos y cotizaciones: 0,00 €
Sueldo neto anual: 0,00 €
Sueldo neto mensual (12 meses): 0,00 €

Desglose de IRPF por tramos

Explicación del Funcionamiento de la Herramienta

La calculadora se divide en tres secciones principales para facilitar el proceso de cálculo:

  1. Ingresos: Introduce tus ingresos brutos anuales, años de actividad, tipo de facturación y selecciona la base de cotización que deseas aplicar (mínima, máxima o personalizada).
  2. Gastos: Indica tus gastos deducibles, incluyendo opciones específicas para autónomos que trabajan desde casa (30% de los suministros proporcional al espacio utilizado) y deducciones por gastos de digitalización (10%).
  3. Resultados: Un desglose completo que muestra:
    • Base imponible después de deducciones
    • Tramo de cotización a la Seguridad Social
    • Cuota mensual y anual de autónomos
    • Cálculo detallado del IRPF por tramos
    • Sueldo neto final anual y mensual

Características

  • Cálculo por tramos reales: Implementa los 15 tramos de cotización establecidos para 2025 según los ingresos netos.
  • IRPF progresivo: Calcula el impuesto sobre la renta por tramos progresivos actualizados a 2025.
  • Deducciones específicas: Contempla gastos deducibles generales, deducciones para autónomos que trabajan desde casa y por digitalización.
  • Adaptación a nuevos autónomos: Aplica retenciones reducidas del 7% el primer año y 10% el segundo año.
  • Base de cotización flexible: Permite elegir entre base mínima, máxima o personalizada dentro del tramo correspondiente.
  • Desglose detallado: Muestra el cálculo completo del IRPF por tramos y todas las deducciones aplicadas.

Sistema de Cotización de Autónomos 2025

El sistema de cotización para autónomos en 2025 se basa en 15 tramos según los ingresos reales, con cuotas que oscilan entre:

  • Cuota mínima: 200€ mensuales para ingresos inferiores a 670€
  • Cuota máxima: 590€ mensuales para ingresos superiores a 6.000€

El tipo de cotización aplicado es del 31,4% sobre la base elegida dentro del tramo correspondiente.

Tramos de IRPF para Autónomos en 2025

Los autónomos tributan en el IRPF según los siguientes tramos progresivos:

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.451€ a 20.200€: 24%
  • De 20.201€ a 35.200€: 30%
  • De 35.201€ a 60.000€: 37%
  • De 60.001€ a 300.000€: 45%
  • Más de 300.000€: 47%

Es importante recordar que el IRPF se aplica por tramos, lo que significa que solo los euros que superan cada límite tributan al tipo correspondiente.

Deducciones Fiscales para Autónomos

Las principales deducciones disponibles para autónomos en 2025 son:

  • Cuotas de autónomos: Las cotizaciones a la Seguridad Social son completamente deducibles.
  • Gastos deducibles generales: Alquiler, suministros, material, desplazamientos, etc.
  • Deducción por trabajo en casa: 30% de los gastos de suministros proporcional al espacio utilizado para la actividad.
  • Gastos de digitalización: 10% de deducción en software de gestión y herramientas digitales.
  • Amortizaciones: La depreciación de bienes de inversión afectos a la actividad, como equipos o vehículos.

Preguntas frecuentes sobre la temática

¿Cómo tributa el IRPF de un autónomo en 2025?

Los autónomos tributan en el IRPF incluyendo el impuesto en sus facturas (retenciones) y presentando trimestralmente el modelo 130 o 131. Finalmente, ajustan su situación fiscal con la declaración anual de la renta, donde se tienen en cuenta todos sus ingresos y deducciones.

¿Cuánto paga de IRPF un autónomo que facture 30.000 euros?

Para un autónomo que facture 30.000€, el cálculo se divide por tramos: 12.450€ al 19% (2.365,50€), 7.750€ al 24% (1.860€) y 9.800€ al 30% (2.940€), sumando un total de 7.165,50€. Sin embargo, este cálculo no tiene en cuenta deducciones, por lo que la cantidad real suele ser menor.

¿Cuál es la cuota mínima de autónomos en 2025?

La cuota mínima para autónomos en 2025 es de 200€ mensuales, correspondiente al tramo de ingresos más bajo (menos de 670€ mensuales).

¿Qué retención deben aplicar los nuevos autónomos en sus facturas?

Desde 2025, los nuevos autónomos solo pueden aplicar una retención del 7% durante el primer año, 10% el segundo año y 15% a partir del tercer año.

¿Cómo se calculan las cuotas de autónomos en 2025?

Las cuotas se calculan aplicando un tipo del 31,4% a la base de cotización elegida dentro del tramo correspondiente a los ingresos reales del autónomo.

¿Se pueden deducir los gastos de trabajar desde casa?

Sí, los autónomos que trabajan desde casa pueden deducir el 30% de los gastos de suministros (luz, agua, internet, etc.) proporcional al porcentaje de la vivienda destinado a la actividad profesional.

¿Qué ocurre si mis ingresos reales difieren de los estimados inicialmente?

Al finalizar el año, el autónomo debe regularizar sus cotizaciones. Si los ingresos reales fueron superiores a los estimados, deberá abonar la diferencia; si fueron inferiores, podrá solicitar la devolución del exceso pagado.

¿Qué deducciones fiscales específicas existen para autónomos en 2025?

En 2025 destacan la deducción del 10% en gastos de digitalización y las deducciones por sostenibilidad para inversiones en energías renovables o eficiencia energética en el negocio.

Deja un comentario